El comienzo de todo...

Hola, soy Andrea,

Desde que tengo uso de razón se comió en casa empanadas de todo tipo. Las tradicionales de carne, de pollo, de mondongo (callos), de espinaca con queso, de humita y salsa blanca, de jamón y queso y casi, de cualquier cosa que se tuviese a mano. Cómo es lógico, una debe ayudar y aquí comienza mi andanza en este mundillo de hacer empanadas. Primero, lo que una aprende es el "repulgue" (hacer un doblez pequeño en el borde de una empanada, utilizando el pulgar, el índice y el anular) o simplemente, cerrarla para que no se escape el relleno. Y así aprendí, a fuerza de práctica, los distintos tipos de repulgues más y menos fáciles. Luego, tras algún tiempo de observación minuciosa y colaboración comedida, te encuentra casi lista para incursionar en la elaboración del relleno. Y dependiendo de la complejidad del mismo, el mayor a cargo, te iba dando las indicaciones necesarias para el asunto. Y así, poco a poco, mediante ensayo y error, aprendí. Pero la masa, eso si que es lo más complicado, porque aunque parece fácil, las proporciones deben ser exactas, dependiendo del tipo de harina y el agua que se use. Entonces si, cuándo dominamos esto, estamos en condiciones de decir "yo hago empanadas caseras". Así también aprendió mi marido de su madre, una gran cocinera asturiana. Aunque él, con el tiempo, adquirió los conocimientos a nivel formal, para ser cocinero. Pero la base es la misma. "aprender de los mayores, que saben más".

Para cuándo nos vinimos a España, comenzamos a modo de hobby, cocinando para amigos diferentes platos típicos argentinos, incluido el asado. Hasta que un buen día, se nos ocurrió fabricar un carrito de comidas ambulante, e ir a ferias y participar en eventos. Y cómo no podían faltar, las estrellas fueron "nuestras empanadas argentinas". Desde entonces, nos dimos cuenta que podría ser una salida laboral, haciendo lo que nos gusta. Por eso y pese a que hace ya algunos años desde que nos iniciamos, he decidido crear esta web y comenzar un proyecto personal, para dar a conocer este noble producto que aprendimos desde pequeños y que tantas satisfacciones y buenos momentos nos dio.

Andy

Una historia que se pierde en el tiempo

Mucho se puede hablar sobre la ponderada empanada o empanadilla. Muy variados son los nombres que ha adoptado en diferentes partes del mundo, pero sin embargo la esencia es la misma. Masa de harina, agua, algún tipo de grasa y rellenos de los más variados. Todo eso, se cuece al horno o se fríe.

Los españoles de antaño, que ya consumían las empanadas en la península, seguramente adoptaron este plato como herencia del pueblo árabe y/o judío, que también la consumen desde hace siglos antes. Pero la cuestión es que, la empanada llegó de la mano de la cultura hispana a tierras americanas, para quedarse. Y no solamente eso, si no que evolucionó. Se adaptó, se integró a los productos locales y se reinventó así misma.

Actualmente, es tan popular en América latina, que sería impensable por ejemplo, en Argentina, no comer unas empanadas al menos una o dos veces a la semana. Es el plato típico para acompañar cualquier reunión de amigos, fiestas, cumpleaños y cómo entrante mientras se prepara un asado a la parrilla.

Hoy traemos a la mesa de nuestros clientes, este plato tan singular, sencillo pero adictivo: "LA EMPANADA". Esta exquisitez que se puede disfrutar de la manera que uno desee. En familia, en pareja, con amigos o simplemente para darse un un caprichito... Buen provecho !!!

El producto que constituye la base del relleno, res, pollo, atún, etc.; debe ir acompañado por un pisto realizado con verduras y hortalizas de primera calidad. Porque esto, marca la diferencia entre unas empanadas jugosas, sabrosas y nutritivas, del resto...

Si eres restaurador, capta nuevos clientes y diferénciate del resto de tus competidores.

Vende empanadas argentinas de calidad a un precio justo. ¡Consúltanos!

Y si eres un particular y deseas algo diferente para festejar tu cumpleaños o una

reunión entre amigos; pruébalas, no te arrepentirás...

¡Haz tu reserva y disfruta!